Síndrome de Guillain-Barré secundario a virus de la hepatitis E: hallazgos radiológicos en resonancia magnética.

Mario Fernández Conesa Irene Garrido Márquez Radiólogo Álvaro Moyano Portillo Resumen

El síndrome de Guillain-Barré es un grupo de polirradiculopatías agudas desmielinizantes inmunomediadas con un diagnóstico basado en parámetros clínicos, analíticos, electrofisiológicos, radiológicos y de respuesta a tratamiento inmunomodulador, siendo la RM de columna con contraste intravenoso la técnica de elección en el diagnóstico por imagen.

Constituye la causa más común de parálisis flácida rápidamente progresiva y la mayoría de casos están precedidos de infecciones respiratorias o gastrointestinales, siendo el virus de la hepatitis E uno de los posibles causantes, si bien es infrecuente.

Debido a que su mortalidad no es despreciable (3-10% de los casos), es importante conocer su presentación clínica y analítica, así como las principales alteraciones en técnicas de imagen para así poder instaurar un tratamiento lo más precoz posible.

Imagen Diagnóstica es la publicación oficial de ACTEDI (ASOCIACIÓN CATALANA DE TÉCNICOS EN IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO)

 

留言 (0)

沒有登入
gif